Entradas

Mostrando entradas de enero, 2019
INSTRUCCIONES DE ARDUINO La instrucción pinMode( ); Esta instrucción es utilizada en la función de Setup() y nos sirve para para configurar el pin de nuestra tarjeta Arduino como entrada o salida (INPUT,OUTPUT). Las terminales de Arduino, por defecto   están configuradas como entradas, por lo tanto no es necesario, en el caso de que vayan a hacer trabajadas como entradas, estos pines bajo el punto de vista eléctrico estarían como entradas de alta impedancia. Estos pines tienen a nivel interno una resistencia de 20K las cuales pueden acceder por medio del software. Un corto circuito en los pines de la Arduino preverá una corriente elevada que pueda dañar el microcontrolador para ello se le coloca una resistencia de 470 Ohms o 1000 Ohms. Para realizar todas estas funciones se acude a las siguientes instrucciones, tabla 1: Instrucción Desarrollo digitalRead(pin); Lee el valor booleano en el pin correspondiente ya sea HIGH o LOW...
ciclos (bucles) FOR La declaración del ciclo FOR se usa para repetir un bucle de sentencias encerradas entre llaves con un número determinado de veces. Cada vez que se ejecutan las instrucciones del ciclo for se vuelve a testear la condición. La variable es local y se produce una sola vez y la condición repite cada vez que termina la ejecución de las instrucciones dentro del ciclo. Si la condición sigue compilándose las instrucciones del ciclo se vuelven a ejecutar, cuando la condición no se cumple el ciclo no se ejecuta y se da por terminado.  Tipos de Ciclos o bucles Ciclo WHILE El ciclo While es la ejecución continua de las instrucciones mientras se cumpla la expresión colocada en el paréntesis. Ciclo Do…While El ciclo Do While funciona de la misma manera que el ciclo While, con la única diferencia que la condición se prueba al final del ciclo por lo que el ciclo se ejecutara al menos una vez.
Instrucción de Condición IF If es una instrucción que se utiliza para probar si una determinada condición se ha realizado, como por ejemplo averiguar si algún valor analógico está por encima de una variable con un valor determinado y ejecutar un numero de instrucciones que estén dentro de ella, si en caso de que no se cumpla el programa saltara estas instrucciones y   para a otro fragmento de código. Debemos tener en cuenta que el símbolo “=” poner dentro de if(y=5), podría parecer que es válido pero no lo es ya que esta expresión asigna el valor 5 a la variable y, es por eso que dentro de la estructura if se utiliza y==5 que en este caso lo que hace el programa es comprobar si el valor de y es 10. Instrucciones de condición estructura if y else If y else es una estructura que se ejecuta según se la respuesta, “si te encargas de una tarea as esto y en caso de que no pasara lo siguiente”. Por ejemplo si se desea comprobar una entrada digital, y hacer una cosa s...
Sintaxis de Arduino  {   } Llaves Las llaves sirven para que el programador pueda definir el principio y el fin e un bloque de instrucciones, estas son utilizadas en los bloques de programacion tales como: Setup(), loop() , if,…, etc. Debes tener muy en cuenta que una llave que abre un bloque de código “{”, siempre debe de ir seguida de una llave de cierre “”}”, si esto no es a si el copilador de Arduino mostrara errores. Punto y Coma (;) El punto y coma es otro de los símbolos que se ocupa dentro de la estructura del compilador, este se utiliza para separar una instrucción de otra, este símbolo no se debe olvidar ya que el compilador de Arduino mostrara error. Variables Una variable es una manera de nombrar y almacenar un valor numérico, esto para su uso en la realización del programa. Las variables son los elementos que se pueden variar continuamente muy al contrario con lo que sucede con las constantes el cual el valor de estas no cam...

Funciones en Arduino

Funcion Una función es un bloque de código un conjunto de instrucciones que se van ejecutando cada vez que se llaman. Las funciones que se utilicen pueden ser descritas para realizar tareas respectivas y para reducir el tamaño de un programa. Las funciones se declaran siendo asiciadas a un tipo de valor “type”. Este valor será el que devolverá la función, por ejemplo ‘int’ cuando se utiliza en la función es para devolver un dato numérico de tipo entero. En caso de que la función no sea de las que devuelve ningún valor entonces se colocan después de la palabra Void, que significa “funcionVacia”. Después de declarar el tipo de dato que devuelve la función y entre paréntesis se escribe son necesarios los parámetros que se deben utilizar al llamar la función. Por ejemplo: La función siguiente devuelve un numero entero delayVal()   se utiliza para colocar u7n valor de retraso a una variable que se utilice dentro del programa, una variable analógica conectada a Arduino. A...

Arduino

¿Ques es Arduino? Arduino es una plataforma totalmente libre llamada open-hardwre, el cual está diseñada en un pcb en donde muestra las entradas y salidas del microcontrolador, a partir de puertos analógicos y digitales, estos pueden venir en diferentes versiones ya que es de acuerdo a la memoria o la velocidad de procesos que se necesita. Estos están diseñados con un chip sencillo de ATMEL de bajo costo el cual nos permitirá realizar diversos proyectos, se debe aclarar que Arduino a pesar de ser un microcontrolador muy efectivo es solo para realizar prototipos de prueba. Arduino Uno la primera PCB con la que se trabaja comúnmente tiene lo siguiente: ·          Pines de referencia Analógica ·          Señal de tierra Digital ·          Pines digitales 3-13 ·          Pines 1-2 entrada y salida para puerto Serial...