Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2019

Sensores

Un  sensor  es todo aquello que tiene una propiedad sensible a una magnitud del medio, y al variar esta magnitud también varia con cierta intensidad la propiedad, es decir, manifiesta la presencia de dicha magnitud, y también su medida. Un  sensor  en la industria es un objeto capaz de variar una propiedad ante magnitudes físicas o químicas, llamadas variables de instrumentación, y transformarlas con un  transductor  en variables eléctricas. Las variables de instrumentación pueden ser por ejemplo: intensidad lumínica, temperatura, distancia, aceleración, inclinación, presión, desplazamiento, fuerza, torsión, humedad, movimiento,  pH , etc. Una magnitud eléctrica puede ser una  resistencia eléctrica  (como en una  RTD ), una  capacidad eléctrica  (como en un  sensor de humedad ), una  tensión eléctrica  (como en un  termopar ), una  corriente eléctrica  , etc. Un sensor se diferencia de un...

Programa, algoritmo, lenguaje

Imagen
De acuerdo con la naturaleza del funcionamiento de las computadoras, se dice que estas siempre ejecutan órdenes en un formato que les resulta inteligible; dichas órdenes se agrupan en programas, conocidos como software, el cual, para su estudio, a su vez, se divide en dos partes: el formato de representación interno de los programas, que constituye el lenguaje máquina o código ejecutable, y el formato de presentación externa, que es un archivo o un conjunto de archivos, que puede o no estar en un formato que puede ser visto/leído por el usuario (es decir, en un formato que respeta las reglas). Para ejecutar lo que el usuario desea hacer en su computadora, o bien para resolver un problema específi co, este precisa buscar un software que realice o ejecute con exactitud la tarea que se ha planteado o elaborar y desarrollar (escribir) un programa que la realice. El trabajo de elaboración de un programa se denomina “programación”. Pero la programación no es solo el trabajo de escritura d...